Un biólogo se dedica al estudio de los seres vivos como los animales o la plantas con la finalidad de aumentar el conocimiento del mundo que nos rodea. El medio ambiente es un elemento fundamental en el rol de un biólogo.
Si te llama la atención el mundo de las ciencias naturales y el conocimiento de como son las interacciones del mundo que nos rodea, has llegado al artículo indicado. Un biólogo se encarga de estos campos de conocimiento y tiene un rol muy importante en la sociedad. Quédate y descubre más acerca de esta asombrosa labor.
El rol de un biólogo se enfoca en las ciencias naturales, estudio e investigación son fundamentales en sus labores. El biólogo se forma dentro del marco de la carrera Biología, por lo cual se enfoca en el estudio de toda aquella forma de vida. Este estudio se puede hacer desde las diferentes ramas de la biología.
La investigación y análisis de diferentes aspectos como explorar y explicar la manera en que se desenvuelven las diferentes formas de vida, las interacciones y la clasificación de los organismos son algunas de las funciones de un biólogo.
Debido a su carácter investigativo el rol del biólogo puede darse en dos campos puntuales: el trabajo desde el laboratorio y desde el campo. Esto depende de la especialización que tenga, sin embargo los dos campos siempre están relacionados de alguna manera. El trabajo de campo una vez realizado, pasará por el laboratorio para completar los procesos investigativos. De igual manera el trabajo de laboratorio es complementario al de campo, la realización de teorías desde un ámbito institucional y su verificación en campo.
El mundo de la biología resulta ser muy amplio, por lo cual diferentes son las funciones que debe desempeñar un biólogo con el fin de cumplir con su rol. Estas son algunas de las funciones más comunes que desempeña un biólogo:
El entendimiento de como cada uno de los casos de investigación se relaciona con el ser humano y con sus necesidades básicas es una de las labores principales de los biólogos.
El trabajo interdisciplinar es importante para poder llegar a dar investigaciones con un alto grado de veracidad. Poder corrobora la información con expertos y especialistas de otros campos de estudio.
Los lugares más comunes donde un biólogo se pude desempeñar giran en torno a centros educativos e investigativos, entidades gubernamentales, industrias químicas, farmacéuticas y empresas biotécnicas. Estas son las fuentes de empleo más comunes para estos profesionales.
Las ramas de la biología son áreas de estudio especializadas para entender los diferentes fenómenos que rodean a la biología. Te dejamos un listado con las ramas más importantes de la biología y en las cuales puedes especializarte como biólogo:
Este campo es el encargado del estudio de los ecosistemas marinos y todo lo que pueda relacionarse con estos. Su enfoque se encuentra con todos los componentes de este ecosistema, desde plantas, animales y cualquier forma de vida.
La estructura de los seres vivos es lo que se estudia en esta área del conocimiento. Sus estados evolutivos son importantes en esta rama, la forma de los cuerpos de los seres vivos y sus relaciones. Esta puede dividirse en anatomía humana, anatomía animal y anatomía vegetal.
Esta enfocada en el estudio de las moléculas celulares. Analiza desde su estructura, composición, función y su relación con el organismo vivo. En comparación con las ramas anteriores, esta se encarga del estudio de ciertas cosas que no son visibles sino a través de artefactos especializados.
En esta rama el estudio de la composición química de los organismos y los seres vivos es el enfoque. Es muy común que sea utilizada en ámbitos como la experimentación medica o la farmacología.
Ahora que ya conoces un poco más sobre el rol de un biólogo en la sociedad y te llama la atención poder llegar a desempeñar alguna de las labores que tiene este profesional ¿Qué estás esperando para dar el primer paso para llegar a ser un Biólogo? Inscríbete en una carrera en Ciencias Biológicas en México. Diferentes universidades en el país te ofrecen programas en este campo de estudio. Formarte en este ámbito te permitirá llegar a especializarte en alguna de las ramas de la Biología para que tengas un entendimiento avanzado de esta.
A continuación te dejamos un listado de las diferentes Universidades de México que tienen una oferta académica en Ciencias Biológicas. Solamente debes hacer clic en cada una de estas universidades para conocer las carreras que ofrecen, el plan de estudios de cada una de ellas, los objetivos principales de la carrera y el perfil de los egresados.
Te invitamos a navegar por el sitio web de estas Universidades para que conozcas toda la información sobre el plan de estudios y a llenar el formulario web para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo y resuelva todas las dudas que tienes.