¿Cuánto gana un psicólogo en México?

Descubre cuál es el salario promedio que puede ganar un psicólogo en México en 2025, así como los factores que influyen en su cálculo, que podrían interesarte si buscas estudiar psicología.

Edwin Prieto Salcedo

04/02/2025

¿Cuánto gana un psicólogo en México?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Elegir una carrera no solo depende de la pasión que se siente por el tema, sino también de las oportunidades que ofrece en términos de ingresos y crecimiento profesional. La psicología es una disciplina que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a la creciente importancia de la salud mental. Sin embargo, ¿realmente es rentable ser psicólogo en México? Si te interesa saber cuánto gana un psicólogo en 2025, debes seguir leyendo.

De acuerdo con datos de los portales Indeed.com y Glassdoor.com, un psicólogo recién egresado puede ganar entre $10,000 y $14,000 pesos cada mes. Los psicólogos con experiencia de 3 a 5 años pueden percibir entre $15,000 y $25,000 pesos al mes. Mientras que quienes cuentan con una especialización en áreas como terapia cognitivo-conductual, neuropsicología o psicoterapia pueden ganar más de $30,000 pesos mensuales.


Sueldo de un psicólogo: ¿Qué factores lo determinan?

El salario promedio de un psicólogo en México puede variar dependiendo de la experiencia, la especialización y la ubicación geográfica. Para entender mejor por qué el rango de ingresos es tan amplio, es necesario explorar estos factores que influyen cuánto cobra un psicólogo:

  • Nivel de experiencia. La experiencia es un factor crucial. Los psicólogos recién graduados suelen comenzar con sueldos más bajos, mientras que aquellos con más de 10 años en el campo pueden llegar a ganar el doble o incluso el triple.
  • Especialización. Áreas como la psicología clínica, organizacional, educativa y neuropsicología tienden a tener mayor demanda, lo que se traduce en mejores ingresos y mejores oportunidades laborales.
  • Ubicación geográfica. El salario de un psicólogo también puede ser diferente según el estado o ciudad donde trabaje. Por ejemplo, en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, los sueldos suelen ser más altos que en regiones rurales.
  • Modalidad de Trabajo. Ofrecer consultas privadas puede ser más lucrativo, pero implica mayores costos iniciales. Los psicólogos que trabajan en hospitales o escuelas públicas tienen ingresos estables, pero menores que el sector privado. Además, empresas y clínicas privadas suelen pagar mejor a quienes tienen especializaciones.


Ahora que sabes cuánto gana un psicólogo en México y conoces las oportunidades y desafíos de esta profesión, ¿te animas a dar el primer paso? La psicología es mucho más que una carrera, es una vocación que te permite impactar positivamente en la vida de las personas mientras construyes un futuro profesional sólido, favoreciendo la salud mental.

Si quieres saber más sobre cómo estudiar psicología o dónde especializarte, debes explorar las Licenciaturas en Psicología que están disponibles en México, en donde destacan los siguientes programas:

Compartir en redes sociales