Universidad de Guadalajara - Doctorado en Ciencias en Física


Doctorado en Ciencias en Física

La carrera Doctorado en Ciencias en Física es una de los Doctorados de Física y Química que dicta la Universidad de Guadalajara

Duración 8 SEMESTRES

El título de Doctorado en Ciencias en Física es el título que otorga la Universidad de Guadalajara para la carrera de Doctorado en Física

Objetivo

  • Mejorar la calidad de preparación de alumnos mediante extensión del tiempo de duración de plan de estudios.
  • Actualizar el Plan de Estudios del Doctorado y modificar el listado de las materias acorde a las líneas de investigación que se cultivan.
  • Actualizar e incrementar el requisito de artículos publicados o aceptados, como requisitos para presentar el examen de grado.
  • Actualizar el requisito del segundo idioma para el ingreso.
 Objetivos principales.
  • Formar recursos humanos de alto nivel académico, que con ética profesional y criterios de excelencia sean capaces de realizar labores de investigación, difusión y vinculación en un área específica de la física, y contribuyan al desarrollo científico y/o tecnológico de la región.
  • Operar mediante un plan de estudios actualizado y flexible, que ofrezca a los estudiantes diversas opciones de especialización tanto en áreas teóricas como experimentales.
 Metas.
  • Mejorar la eficiencia terminal de los alumnos a través de la designación oportuna de un director de tesis.
  • Consolidar las líneas de investigación existentes, mediante un incremento de la producción científica con participación de estudiantes.
  • Mejorar la infraestructura física para la docencia y la investigación. Asimismo, se buscará atender una población estudiantil con dedicación de tiempo completo, que conlleve a que cada profesor del posgrado atienda simultáneamente al menos dos tesistas bajo su dirección y crear los mecanismos adecuados que permitan la incorporación de estudiantes destacados de la maestría en ciencias en física.
Perfil de egreso
  • Profesionistas comprometidos con el desarrollo sustentable humano, global, nacional y local; capaces de realizar labores de producción, transmisión, organización y planeación en el campo del conocimiento y desarrollo de la física, con especial dedicación al dominio del área seleccionada (teórica, experimental o astrofísica); todo ello con referentes éticos y criterios de excelencia profesional.
  • Tendrán un conocimiento amplio de los campos de estudio y de los avances más significativos en el área de la física. Podrán efectuar investigación original y de frontera.
  • Estarán habilitados para identificar y evaluar problemas de investigación básica y/o (según el área de especialización) establecer estrategias para su resolución.
  • Podrán organizar y dirigir grupos de investigación en el área, con iniciativa propia y siendo un generador de trabajos de investigación originales.
  • Serán capaces de participar en la formación de recursos humanos para investigación.
  • Podrán difundir el conocimiento en áreas afines al contenido del programa y podrán articular su ejercicio profesional con los diversos agentes sociales.
  • Así como gestionar ante las instituciones pertinentes con argumentos científicos, metodológicos y sociales.





Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadmexicana.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.