La inteligencia artificial es el conjunto de sistemas o maquinas que buscan imitar la inteligencia humana para realizar tareas. Actualmente la IA ha logrado grandes resultados en diferentes campos de estudio.
Los avances tecnológicos a diario sorprenden por su eficacia y eficiencia. Muchos de estos están ligados a los desarrollos vinculados con la inteligencia artificial. De esta manera, cada día se ven más aplicaciones o portales web que logran leernos y darnos recomendaciones como si conocieran cada aspecto que nos gusta. Quédate en este artículo y descubre más sobre la inteligencia artificial.
El enfoque de la IA gira entorno al razonamiento y resolución de problemas, valiéndose de recursos como la planeación anticipada y el aprendizaje.
La inteligencia artificial, cada vez se hace más presente en nuestra vida. Es inevitable dar la espalda a esta tecnología, pues, promete hacer más eficiente las tareas y permitirnos un ritmo de vida más tranquilo. Diferentes ámbitos de la sociedad se han visto beneficiados e impactados por los alcances de la IA.
A continuación, te dejamos 5 maneras en que la Inteligencia Artificial se aplico a la vida diaria y que están revolucionando el mundo:
Son dos campos donde la inteligencia artificial ha dado pasos enormes y permite que se automaticen labores y funciones. En el caso del procesamiento de imágenes, se hace referencia al uso de cámaras inteligentes que pueden identificar automaticante rostros. Esto permite aumentar la identificación visual de personas.
El procesamiento de imágenes se presta también para la logística de grandes corporaciones y establecimientos.
En cuanto al lenguaje natural, se hace referencia a los chatbots. Estos mecanismos permiten charlas virtuales entre un cliente y una máquina. Se llegan a sentir como una conversación con una persona real, salvando diferencias. Este avance hace que la atención al cliente tome un rumbo personalizado y que los tiempos de respuestas sean más cortos. La experiencia del usuario a través de la inteligencia artificial puede mejorar significativamente.
En el mundo farmacéutico la inteligencia artificial está jugando un papel determinante, pues, permite que se hagan análisis de datos a una gran velocidad. Esto evita procesos que demoran la elaboración del medicamento. Una reducción en tiempos de investigación que hace más eficiente y productivo el campo farmacéutico. Brindar en el menor tiempo posible soluciones a enfermedades y crisis de salud, es uno de los objetivos primordiales, y la IA aporta su cuota de ayuda.
El factor agregado es que la inteligencia artificial trabajaría sin descanso en el proceso del desarrollo de los medicamentos.
Además de las farmacéuticas, mediante la inteligencia artificial se pude lograr que se tomen decisiones en el ámbito del cuidado de pacientes. Establecer el tratamiento indicado para un paciente, el cuidado y decisiones operativas concernientes con el mundo clínico, son algunas de las maravillas de IA en la medicina.
Es indispensable que tengas claro que la introducción de estas tecnologías en un mundo como el de la salud tiene retos complejos. Pero así mismo, este recurso podría llegar a ser uno de los avances tecnológicos más importantes que hayamos visto.
La domótica es lo que se acerca más a esta aplicación de la inteligencia artificial. Imagina llegar a casa y que, con solo tu presencia, las luces o la música se encienda. Que mediante un programa de voz se pueda indicar que tipo de música queremos oír o pedir que se suban las cortinas.
Esa es la aplicación de la inteligencia artificial en el hogar que ya es un hecho. Elementos tecnológicos como Amazon Alexa o Google Home, nos permiten tener el mayor confort solo con el uso de nuestra voz.
Pero los beneficios que trae la incorporación de estas tecnologías no son solo a nivel de confort. Llegar a hacer ahorros reduciendo consumos energéticos por medio de sensores. Estos sensores miden la intensidad de la luz que definen el momento apropiado para encender la iluminación artificial.
La característica principal de estos sistemas es poder establecer rutinas de encendido de luces, reproducción de música o programas de la preferencia.
Algo asombroso es cómo las aplicaciones que utilizas a diario son capaces de predecir qué es lo que te gustaría escuchar. Es el caso de aplicaciones como Spotify o YouTube. Mediante algoritmos avanzados, como si fuera un amigo que te está conociendo, son capaces de definir tus gustos y lo que probablemente podría gustarte.
Estas aplicaciones realizan sugerencias con base a lo que has escuchado frecuentemente y logran encontrar artistas similares por género, época o temática de la música.
En este caso hablamos de una aplicación de la inteligencia artificial que tiene como objetivo brindar al usuario la mejor experiencia posible. La IA pretende lograr que los personajes de los videojuegos tengan un actuar muy real. La labor de esta tecnología enfocada a el mundo de los videojuegos es de carácter lúdico, netamente para el entretenimiento de quien lo use.
En este caso la IA no se encuentra sometida a cuestiones morales y no cumple con el componente ético que puede llegar a ser establecido en otros ámbitos.
Sin embargo, existen muchos más campos donde es posible aplicar la inteligencia artificial. Te dejamos un listado de materias donde la IA ha sido exitosa:
La inteligencia artificial se está tomando el protagonismo en el ámbito de los avances tecnológicos. Ser parte de este cambio es posible. Si quieres llegar a colaborar con la optimización de programas, labores y funciones en la sociedad, inscríbete en el Máster en línea en Inteligencia Artificial que dicta la Universidad Tecmilenio en México.
Este programa tiene una duración de cinco cuatrimestres y es la primera maestría en línea en inteligencia artificial en Latinoamérica. La carrera está estructurada por IBM en colaboración con Tecmilenio. Está dirigido a personas con estudios previos en cualquier área disciplinar, con enfoque y entendimiento en la programación.
El objetivo principal gira en torno a mejorar en el desarrollo de soluciones para los clientes a través de tecnología. Si quieres llegar a ser un especialista en tecnologías de inteligencia artificial, capaz de desarrollar algoritmos y estrategias para la reinvención digital, esta maestría en línea es para ti.
Te invitamos a que llenes el formulario web. De esta manera, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para brindarte más información sobre esta carrera. Además, podrás conocer sobre diferentes programas en informática e información en México.