¿Cuánto gana un contador?

Conocer cuánto gana un contador es fundamental para quienes están considerando esta carrera como una opción profesional. Desde el salario promedio de un recién egresado hasta los ingresos de un director financiero, este artículo aborda las cifras más recientes y los factores clave que determinan el éxito económico en la contaduría.


Isis Sulbarán

04/02/2025

¿Cuánto gana un contador?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La contabilidad es una de las profesiones con mayor demanda en México, gracias a su papel determinante en el manejo financiero de empresas, instituciones y negocios de todos los tamaños. Desde la gestión de impuestos hasta la elaboración de estrategias económicas, los contadores son indispensables en un mercado laboral que exige cada vez más precisión y conocimientos técnicos. Pero, ¿cuánto puede ganar un contador en el país? Vamos a explorarlo en este artículo.


¿Cuánto gana un profesional en contabilidad según los principales cargos de la profesión?

En México, el salario de un contador varía según aspectos como la experiencia, ubicación geográfica, si el profesional cuenta con estudios de posgrado, la empresa en que labore y el cargo que ocupe. Según datos de Glassdoor, el sueldo promedio mensual es de $21,333 pesos (cerca de $1040 USD). Por su parte, Jobted reporta un promedio de $14,350 MXN (alrededor de $700 USD) mensuales, mientras que Computrabajo indica un promedio de $14,818 MXN (aproximadamente $723 USD) al mes.

Para contadores recién graduados, los salarios iniciales suelen oscilar entre $8,000 y $12,000 MXN mensuales. Aquellos con tres a cinco años de experiencia pueden ganar entre $15,000 y $25,000 MXN al mes. Los profesionales con más de cinco años de experiencia y especialización en áreas como auditoría, impuestos o finanzas pueden percibir hasta $25,000 mensuales.

Ahora bien, se exponen los salarios promedio mensuales para los puestos más competitivos en esta profesión:

  • Contador general: se trata de uno de los cargos más comunes. Los salarios oscilan entre $15,000 y $25,000 MXN al mes, dependiendo del tamaño de la compañía en la que labore el profesional y la ciudad en que se encuentre.
  • Contador fiscal: especializado en cumplimiento tributario, este rol tiene sueldos que van desde $18,000 a $30,000 MXN mensuales, siendo mayor en empresas con operaciones internacionales.
  • Auditor interno: dicho cargo implica verificar la correcta gestión financiera. Los sueldos para auditores internos están en un rango de $20,000 a $35,000 MXN al mes.
  • Contador de costos: enfocado en la gestión de presupuestos y costos de producción, este profesional puede ganar entre $18,000 y $28,000 MXN mensuales.
  • Gerente de contabilidad: los gerentes de contabilidad, quienes lideran equipos y supervisan procesos financieros, tienen ingresos promedio de $35,000 a $50,000 MXN al mes.
  • Director Financiero (CFO): dicho cargo ejecutivo es uno de los mejor remunerados, con sueldos que pueden superar los $100,000 MXN mensuales en empresas grandes o multinacionales.

La industria y la ubicación geográfica también juegan un papel crucial en las oportunidades salariales. Regiones económicamente dinámicas como la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco concentran grandes compañías y corporativos que demandan especialistas en contabilidad, lo que resulta en salarios más competitivos.

En contraste, en estados con menor desarrollo económico, los sueldos suelen ser más bajos debido a la limitada presencia de compañías grandes. De igual forma, sectores como el financiero, manufacturero y tecnológico tienden a pagar mejor que otros, como el gubernamental o el educativo. Por lo tanto, elegir una industria y ubicación estratégica puede marcar una gran diferencia en los ingresos de un contador.


¿Dónde estudiar contabilidad?


Algunas de las mejores instituciones de educación superior para cursar esta carrera son:



  1. Finalmente, el salario de un contador puede variar, pero lo que queda claro es que esta profesión es clave en cualquier industria y tiene un alto potencial de empleabilidad y crecimiento. Ya sea que te especialices en auditoría, impuestos o dirección financiera, las oportunidades para mejorar tus ingresos están a tu alcance con formación y experiencia. Si estás en busca de estabilidad y desarrollo profesional, la contabilidad es una opción que vale la pena explorar.

Compartir en redes sociales