¿Cuánto gana un licenciado en negocios internacionales en 2025?

Te compartimos el sueldo promedio mensual de un licenciado en negocios internacionales y los diferentes factores clave que hay que tomar en cuenta para acceder a remuneraciones más competitivas en México. 

Kassandra Ortega

05/02/2025

¿Cuánto gana un licenciado en negocios internacionales en 2025?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

El entorno económico de hoy se caracteriza por su dinamismo global, ofreciendo un espacio ideal para el ejercicio profesional de los licenciados en negocios internacionales. Estos expertos desempeñan un papel crucial en la expansión y competitividad de las empresas mexicanas en el mercado mundial, pues se encargan de analizar mercados extranjeros, desarrollar estrategias de entrada, negociar acuerdos comerciales y gestionar operaciones más allá de las fronteras.

La labor de los licenciados en negocios internacionales es fundamental para que las empresas identifiquen oportunidades, mitiguen riesgos y optimicen sus operaciones en un contexto global. En México, la importancia de estos expertos se ha incrementado debido al aumento de tratados comerciales y la diversificación de mercados de exportación, dando pie a un contexto laboral más activo y a remuneraciones cada vez más significativas.

Sueldo promedio de un licenciado en negocios internacionales

De acuerdo con el Observatorio Laboral Mexicano (OLA) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el sueldo de un licenciado en negocios internacionales es entre $15,886 MXN y $22,419 MXN mensuales. Es importante mencionar que el sueldo de este profesional en México puede variar considerablemente en función de diversos factores.

Factores que influyen en la remuneración

Existen varios factores que determinan la remuneración de un licenciado en Negocios Internacionales en el país. Enseguida te compartimos los cruciales:

Experiencia laboral

Los profesionales con más años de experiencia suelen recibir salarios más altos debido a su conocimiento y habilidades desarrolladas. Según los datos arrojados por el IMCO, los graduados de las carreras en negocios internacionales con poca trayectoria laboral ganan un promedio de $19,245 MXN, mientras que, aquellos con más experiencia ganan $24,599 MXN por mes aproximadamente.

Nivel educativo

Contar con títulos avanzados o en áreas especializadas del sector puede incrementar el valor del profesional en el mercado laboral, lo que, eventualmente, se traduce a mejores remuneraciones. Otros datos que comparte el IMCO indican que los profesionales con títulos de posgrado pueden ganar un salario promedio mensual de $42,925 MXN, representando un incremento salarial del 234.92%.

¿Te interesa estudiar programas de posgrado? Consulta nuestra guía de maestrías y descubre opciones académicas de alto perfil como las siguientes:

Cargo profesional

Un título en negocios internacionales abre la puerta a un amplio rango de roles profesionales en los que se puede trabajar y cada uno de ellos ofrece remuneraciones distintas. Por ejemplo, analista de comercio exterior puede ganar entre $18,000 MXN y $25,000 MXN mensuales, mientras que un director de comercio internacional puede ganar $70,000 MXN o más.

Otros factores que influyen el sueldo de un licenciado en negocios internacionales son la ubicación geográfica, donde las ciudades con mayor actividad industrial o comercial ofrecen remuneraciones más elevadas. También el tamaño y tipo de empresa es determinante, pues las empresas multinacionales o las grandes corporaciones suelen ofrecer salarios más competitivos en comparación con empresas más pequeñas o locales.

Si estás interesado en el comercio global y las relaciones interculturales, ¡la carrera de negocios internacionales puede ser ideal para ti! Con la globalización en constante evolución, la demanda de profesionales capacitados en esta área continúa en aumento. Si te apasiona el mundo de los negocios y sueñas con desempeñar un papel clave en la expansión de las empresas mexicanas en mercados internacionales, esta carrera puede ser la oportunidad que buscas para lograrlo.

Compartir en redes sociales