¿Cuánto cuesta la carrera de contabilidad?

Explora cuánto cuesta la carrera de contabilidad en México tanto en las instituciones públicas como en las privadas, así como los costos adicionales que pueden surgir durante el periodo de estudio. 

Kassandra Ortega

13/01/2025

¿Cuánto cuesta la carrera de contabilidad?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La licenciatura en contabilidad es una de las opciones académicas con mayor demanda en México, esto es gracias a su importancia en el ámbito empresarial y financiero. Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de gestionar recursos económicos, analizar estados financieros y garantizar la transparencia fiscal en todo tipo de organizaciones. Sin embargo, antes de tomar la decisión de estudiar contabilidad, es fundamental conocer los costos asociados, los cuales pueden variar dependiendo de si se cursa en una universidad pública o privada.

El costo de la carrera de contabilidad depende de varios factores como la ubicación de la institución y su prestigio, el tipo de programa y los servicios adicionales que se brindan. Si bien las universidades públicas con carrera de contabilidad ofrecen opciones más accesibles, las universidades privadas suelen incluir beneficios adicionales como redes de contactos empresariales, programas de doble titulación y acceso a recursos avanzados.

Sabemos que, entender cuánto cuesta estudiar esta carrera es clave para planificar tus finanzas y elegir la institución que mejor se ajuste a tus objetivos académicos y económicos. A continuación, te compartimos la información necesaria para tomar una decisión informada y comenzar a construir tu futuro profesional.

Costo de la carrera de contabilidad en universidades públicas

A nivel general, el costo promedio de estudiar contabilidad en una universidad pública es de aproximadamente $43,000 MXN en total, es decir, de toda la carrera. Las instituciones públicas suelen ofrecer programas de contabilidad a costos más accesibles. Por ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicita una cuota simbólica de inscripción, que históricamente ha sido de un peso mexicano. Sin embargo, existen otros gastos asociados, como materiales de estudio, libros y, en algunos casos, cuotas específicas por servicios o actividades extracurriculares.

El costo de la carrera en contabilidad en universidades públicas es variable por diversos factores como políticas internas de cada institución. Por ejemplo, la Universidad de Sonora (UNISON) solicita un pago por inscripción semestral que es de entre $570 MXN y $2,300 MXN y por un total de materias, sin embargo, la institución ofrece descuentos importantes que se calculan a partir del promedio semestral del alumno, haciendo posible que solo se pague el monto por inscripción.

Algunas de las mejores universidades públicas para estudiar contabilidad se incluyen las siguientes:

Costo de la carrera de contabilidad en universidades privadas

Los costos en las universidades privadas son muy variables, manifestándose en un rango de costos bastante amplio, pues este depende mucho de la infraestructura, los servicios adicionales y prestigio de cada institución. El costo total de la carrera de contabilidad en una universidad privada en México es aproximadamente de $180,000 MXN en promedio.

Es importante destacar que la mayoría de las instituciones privadas en el país ofrecen becas y programas de financiamiento para apoyar a los estudiantes en el pago de las colegiaturas y/o costos adicionales. Algunas de las mejores universidades privadas para estudiar contabilidad se incluyen las siguientes:

Costos asociados de la licenciatura en contabilidad

Independientemente de si se estudia contabilidad en una universidad pública o privada, existen gastos adicionales que se deben considerar, entre ellos los siguientes:

Materiales y libros

Dependiendo de la carrera, los estudiantes deben invertir en libros de texto o copias, equipo de cómputo y software especializado que no siempre están cubiertos por la universidad.

Transporte y alimentación

Los gastos diarios relacionados con el traslado hacia y desde la universidad, así como la alimentación durante la jornada académica, corren completamente por cuenta de los estudiantes, por lo que es importante considerarlos.

Hospedaje

En el caso de ser estudiante foráneo, es crucial considerar los costos asociados a la vivienda, como renta, servicios y costos por despensa. Informarse sobre los costos de vida en las ciudades mexicanas también es indispensable, por ejemplo, según un ranking elaborado por el semanario británico The Economist, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey y Aguascalientes son las ciudades más costosas del país.

Prácticas profesionales y certificaciones

Algunas universidades requieren que los estudiantes realicen prácticas profesionales o cursos adicionales, lo que puede implicar costos extra. Por otro lado, los documentos oficiales otorgados por las universidades también suelen tener costos importantes.

Estudiar la licenciatura en contabilidad en México es una inversión significativa para la que hay que realizar una planificación detallada, así como una evaluación adecuada de las opciones disponibles. La diversidad en los costos entre universidades públicas y privadas refleja las diferentes oportunidades y servicios que cada tipo de institución puede ofrecer.

Es clave recordar que los costos asociados con la carrera, son elementos que también deben ser considerados al calcular el presupuesto total. La clave para afrontar estos gastos está en aprovechar las becas, financiamientos y otros apoyos que muchas instituciones ofrecen.

Si estás considerando estudiar esta carrera, toma en cuenta no solo los costos directos de la colegiatura, sino también el impacto a largo plazo que tendrá tu decisión en tu desarrollo profesional. Evalúa todas tus opciones, elige la universidad que te brinde la mejor relación entre calidad, costo y proyección laboral y comienza tu formación en un sector de alta demanda como la contabilidad. Enseguida te compartimos algunas opciones que vale la pena consultar:

Más allá de los costos, para elegir dónde estudiar contabilidad es ideal tomar en cuenta la calidad académica, el prestigio de la institución y las oportunidades de desarrollo profesional que puedan surgir durante y después de la carrera. ¿Estás preparado para comenzar tus estudios? Completa nuestro formulario para recibir información sobre las opciones en México y el extranjero.

Compartir en redes sociales
Obtén información al instante

Institución*


Al solicitar información en universidadmexicana.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.